Archivo de diciembre de 2011
Un Olentzero-Orantzaro más feroz habita en el Corazón Verde de Navarra
El Olentzero que hoy conocemos, ese carbonero borrachín y entrañable que anuncia los buenos tiempos y trae regalos por Navidad, es producto de la adaptación urbana a las culturas occidentales. Pero no fue así en la antigüedad y, más en concreto, en el Valle de Larraun en pleno Corazón de la Navarra Verde, en el que, según algunos estudiosos pudo haber nacido el misterios Olentzero u Orantzaro, como también se le llama en nuestros Valles.
El misterio envuelve al personaje que más parece que evoca a alguien que existió realmente, que a una costumbre religiosa como es el caso de Santa Claus o Los Reyes Magos. El Orantzaro de nuestros valles fue menos tierno y mucho más feroz que como lo pintamos en la actualidad. La historia de un Olentzero feroz es la tradición que hoy os presenta Casa Ongi Etorri, una escapada rural a la noche de los tiempos. Leer el resto de esta entrada »
Ongi Etorri al Olentzero que anuncia los «buenos tiempos»
Cada cultura precristiana adaptó su Papa Noel, Santa Claus o el Caga Tió a la Navidad. En la tierra vasca nuestro misterioso y mítico personaje es OLENTZERO u ONENTZARO, un carbonero borrachín que, según muchos estudiosos tiene su morada original en nuestro Valle de Larraun. «Olentzero» u «Onentzaro»es una palabra misteriosa que los eruditos traducen como el anuncio de «buenos tiempos». Y ONENTZARO llega cada año a Casa Ongi Etorri, auténtico Agroturismo, para anunciar la llegada de «buenos tiempos».
Precisamente en estos tiempos de crisis gentes de todas las razas y de todas las culturas nos anuncian estos buenos tiempos cantando la canción de Olentzero cada uno en su estilo. Desde el Corazón de la Navarra Verde os deseamos que sean de verdad «buenos tiempos». Gabon pasa. Eguberri on.
En Larraun la cantamos así:
Onontzaro begi gorri
txaminira da etorri
austen balin badegu barua
orrek lepoa kendu guri
Los Idiazabal de BIKAIN en Santo Tomás en Donostia
Los visitantes de Casa Ongi Etorri saben que tienen San Sebastián-Donostia a 20 minutos por autovía. Una ciudad que tiene a lo largo del año muchas fiestas de día. El 21 de Dociembre, el día de Santo Tomás, es uno de los días grandes para los dosnostiarras y sus miles de visitantes.
Una gran fiesta de la gastronomía artesana en la calle, en la que la música y el bullicio popular recorren en txikiteo los manjares que exponen los caseros y artesanos. Allí estaremos los de Casa Ongi Etorri con nuestros quesos de pastor de Aralar: los Idiazabal BIKAIN.
Auténtico Agroturismo en el Corazón de la Navarra Verde
A 20 minutos de San Sebastián y Pamplona está el Corazón de la Navarra Verde. En plena Sierra de Aralar, abrazado por el Circo de Malloak e Ireber a la espalda, en Etxarri y junto a Lekunberri, Casa Ongi Etorri nos ofrece un auténtico Agroturismo Una Casa abierta al paisaje verde de Navarra ideal para una escapada rural en pareja, o una escapada rural para grupos de 6, 8 y 10 personas. Entorno equilibrado y auténtico agroturismo en unas casas rurales con todas las comodidades en la mismísima Vía Verde del Plazaola. No echarás nada en falta.
Casa Ongi Etorri está vinculada a la Quesería de los Idiazabal BIKAIN. Nuestras ovejas latxas nos dan la leche de la que probarás la cuajada auténtica, que tú mismo aprenderás a hacer. Comprobarás todo el largo proceso de la forma artesanal de hacer queso, propio de los pastores de Aralar. Y podrás beneficiarte de las ventajas de que Ongi Etorri y Bikain son punto clave en la AgroRuta del Plazaola dentro de las AgroRutas de Navarra