«Sagardo Eguna». Día de la Sidra en Lekunberri
El domingo 22 de septiembre celebramosen Lekunberri SAGARDO EGUNA, el Día de la Sidra, en el corazón de la Zona de Sidrerías en Navarra. Disfrutaremos de la Kirikoketa en vivo (la prensa y machacado de la manzana a la antigua usanza), así como exposiciones, degustaciones de sidras y productos artesanos en la Feria Agroalimentaria y de Artesanía. Una estupenda alternativa para los que nos visitan en Ongi Etorri Agroturismo en su escapada rural.
Una celebración impulsada por la Asociación de Productores de Sidra de Navarra. Pese a que la temporada de sidra terminó en mayo, es después del verano cuando comienza el proceso de elaboración de esta bebida tradicional. En septiembre se recolecta la manzana que se apilará en prensas de sidra y se dejará fermentar durante tres o cuatro meses hasta su posterior embotellamiento.
El inicio del Día de la Sidra de Lekunberri tendrá lugar el 22 de septiembre en la Plaza de Lekumberri con la inauguración, a las 11:00 horas, de la Feria Agroalimentaria y de Artesanía, durante la cual habrá una exposición de las 33 diferentes variedades de manzana de Navarra y de Guipúzcoa con las que se elabora la sidra; degustación de sidra y muestra de productos.
Egitaraua
11:00etatik 14:00etara Artisauen eta nekazaritzako elikagaien azoka Sagar mota desberdinen erakusketa Sagardo dastatzea
12:00etatik 14:00etara Kirikoketa Baztango kirikoketarien eskutik KIRIKOKETA erakustaldia. Sagarrak txikitu eta zanpatu (Sagar dantza) Trikitixa
|
A las 12:00 horas, los asistentes serán testigos de la producción de la sidra a la vieja usanza. Este proceso será realizado este año por la agrupación folklórica Baztango Kirikoketariak al ritmo de la “Kirikoketa”. Este nombre tiene su origen en la cadencia del ritmo ternario que se produce cuando tres personas machacan las manzanas en el lagar, con unas largas mazas. Con la combinación de ritmos y cánticos, se realiza el trabajo para hacerlo más ameno. Al finalizar, se golpean las mazas contra tablas de madera en forma de aviso.
Asimismo, en la feria de Lekunberri se expondrán diferentes productos típicos de la zona, gran variedad de quesos y mieles, además de talos, un plato elaborado con harina de maíz y agua que se rellena con productos como queso, txistorra o chocolate. Allí estaremos los de la quesería BIKAIN, quesos D.O. Idiaabal al estilo del Pastor de Aralar
Entre las artesanías se encontrará una gran diversidad de productos elaborados con madera labrada, tejidos con fibras de esparto y diversos artículos elaborados con lana de oveja típicos de la región de Navarra. Toda la fiesta estará acompañada con la música de la trikitixa, acordeón diatónico de botones al ritmo del cual los asistentes bailan solos o en pareja.